Los antiguos egipcios relataban sobre sus vidas y acontecimientos en papiros que a día de hoy muchos de ellos siguen conservándose. El papiro de Tulli habla sobre misteriosas observaciones en el cielo.
En 1933, el director del Museo del Vaticano Alberto Tulli descubrió en una tienda de antigüedades en El Cairo un papiro con jeroglíficos escritos. El costo del papiro era muy elevado así que decidió copiar el contenido del mismo.
De la traducción del documento se encargó el popular egiptólogo Boris Rachewiltz. El papiro trata a de un fragmento de una instrucción antigua y corresponde el reinado de Amenhotep (1514-1493 a.C.).
Lo descrito en el papiro relata que durante el vigésimo segundo año un gran cuerpo esférico de fuego apareció en el cielo. Silenciosamente, voló cerca de los muros del palacio y se extendió por unos cuarenta y seis metros. El faraón ordenó a todos los escribas observar y escribir todo lo que sucedía con el extraño fenómeno.
Tras varios días de varias esferas brillantes apareciesen en el cielo desaparecieron y del cielo empezaron a caer peces y pájaros.
Los científicos del Antiguo Egipto ya habían anteriormente registrado acontecimientos celestes como meteoritos, las fases lunares, estrellas, etc. Esto demuestra que el misterioso fenómeno era algo completamente anormal.
La traducción del documento es altamente cuestionada debido a que se hizo encima de una copia a un pergamino real. Al no traducirse del original podrían haber confusiones. Cuando fueron en busca del original, éste había desaparecido al igual que la tienda de antigüedades. Tras la muerte de Tulli desapareció también la copia del museo.
El Vaticano guarda archivos muy confidenciales ocultos a los científicos. Esto indica que el fenómeno descrito se ha intentado ocultar y destruir a la humanidad. Debido a que no se ha podido encontrar el original, seguirá siendo un misterio.
Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!