...

Proyecto Stargate de la CIA | Espiar usando poderes mentales

Más de 20 años fueron los que la CIA destinó a investigar y financiar su programa secreto Stargate. La finalidad era comprobar si las personas que aseguran tener poderes paranormales se podían utilizar en el espionaje.


En 1984, el Instituto de Investigación del Ejército solicitó a la Academia Nacional de Ciencias (NAS) que estudiara todas las técnicas que aumentan el rendimiento de los soldados, como el uso de superpoderes, la visualización, el aprendizaje durante el sueño, etc. El comité encargado de evaluar estas técnicas que integraba catorce miembros concluyeron que no se encontraron justificaciones científicas realizadas durante 130 años para examinar la supuesta existencia de estos fenómenos parapsicológicos.

El informe publicado en diciembre de 1987 no fue bien recibido en los círculos parapsicológicos. Fue acusado de parcialidad ya que se sabía que dos de sus principales probadores, Ray Hyman y James Alcock, eran grandes escépticos del tema. Pero, de hecho, lo que hizo el Instituto de Investigación del Ejército fue obtener una segunda opinión. Desde 1985, el Instituto ha estado recibiendo un informe sobre la investigación parapsicológica de John Palmer, un famoso investigador del sector.

Pero todo fue insignificante comparado con lo que se descubriría la década siguiente. En noviembre de 1995, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) reveló la existencia de un proyecto de alto secreto llamado Stargate, que fue suspendido y desclasificado esa primavera. Esto mostró una clara evidencia del interés de las agencias de inteligencia por los fenómenos psíquicos.

Pruebas de la visión remota


Todo surge a principios de la década de 1970. La CIA financió un programa para ver si la “observación remota” podría llegar a beneficiar en las operaciones de la agencia. El experimento se formó de la siguiente forma:

En una habitación aislada, se coloca a la persona que supuestamente tenía poderes paranormales y le piden que visualice la imagen que otra persona está viendo en otro lugar y la dibuje/describa. Esta investigación se llevó a cabo en el Instituto de Investigación de Stanford, bajo la dirección de los parapsicólogos Harold Puthoff y Russell Targ.

Además, también se utilizó a otras personas dotadas para ver si podían proporcionar información real y útil a la CIA.

A fines de la década de 1970, la CIA dejó de lado el programa y la DIA se pasó al mando. Fue ampliado y bautizado como Stargate. A lo largo de veinte años, el gobierno de los Estados Unidos llegó a gastar más de 1.700 millones de dólares actuales.

Se divide en tres partes: la primera es rastrear lo que están haciendo otros países en el campo de guerra psíquica. El segundo, el “Programa de Actividades” consistía en mantener seis “regalos” en la nómina del gobierno para que las distintas dependencias gubernamentales pudiesen utilizar sus servicios. Y en tercer lugar es la investigación de laboratorio realizada primero en el Instituto de Investigación de Stanford y después en la Corporación Internacional de Ciencias Aplicadas (SAIC) de California.

La desclasificación del programa a principios de 1995 permitió el análisis externo de sus resultados. Debido a la controversia sobre el programa, un comité del Senado decidió entregárselo a la CIA.

Antes de decidir el destino del programa, la CIA contactó al American Research Institute (AIR) para una evaluación. AIR contrató a la estadística y parapsicóloga Jessica Utts de la Universidad de California y al escéptico Ray Hyman para analizar las investigaciones de SAIC, mientras que AIR revisaría el programa en acción.

El análisis de AIR sobre el trabajo de los supuestos psíquicos concluyó con lo siguiente:

Nuestra conclusión es que en este momento sería demasiado pronto para suponer que tenemos pruebas convincentes del fenómeno paranormal. La visualización remota no muestra ningún valor en las operaciones de inteligencia. No hay razón para continuar financiando el componente operativo de este programa.

Por otro lado, Utts Hyman coincidieron en su análisis en que los mejores experimentos produjeron resultados más positivos de lo que cabría esperar por casualidad.

¿Finalmente, hay pruebas sólidas de que existe la percepción sensorial?

Desafortunadamente, existe un gran fallo: el juez que decidía los aciertos era el investigador principal, no alguien ajeno al programa. Es necesario esperar que se utilicen jueces independientes para determinar la trascendencia de las investigaciones.

Desde entonces, Utts y Hyman no estuvieron de acuerdo. Aun así, para Utts, era prueba suficiente de la existencia de superpoderes, algo que no era igual para Hyman.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

COMPARTE EN REDES SOCIALES

Deja un comentario

MÁS ARTÍCULOS

En los últimos años, en Estados Unidos ha crecido notablemente el interés y las discusiones...

Hoy se estrena en Amazon Prime un documental que revela la fascinación oculta de la...

Una nueva miniluna acompañará temporalmente a la Tierra tras un acercamiento espacial. Aunque será solo...

Egipto ha sido, durante siglos, uno de los lugares más importantes para el descubrimiento de...

Busca sobre cualquier tema en AlienVibes

Search

¡Descubre las nuevas newsletters de AlienVibes! Suscríbete gratis y no te pierdas nada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.