El «cometa del siglo», conocido como C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS), está en órbita desde hace 80.000 años y será visible desde la Tierra en cuestión de días. La última vez que este cometa fue visible fue en la Edad de Piedra. Ahora, el hemisferio norte podrá observarlo a simple vista, lo que promete ser un espectáculo astronómico único.
Este cometa se descubrió en 2022 en Sudáfrica, Chile y Hawaii, causando gran expectación por su rareza. Los astrónomos predijeron que sería visible entre septiembre y octubre de 2024, aunque con la advertencia de que podría desintegrarse antes de llegar. Recientemente, fue nuevamente observado en el hemisferio sur, confirmando su trayectoria y asegurando que pronto lo veremos en nuestros cielos, tal como los científicos anticiparon hace dos años.
Lo impresionante es que este cometa tarda 80.000 años en completar su órbita alrededor del Sistema Solar. La última vez que fue visible, los humanos aún vivían en cuevas. ¿Te imaginas ver algo que los humanos no han observado desde hace milenios?
¿Qué es un cometa?
Los cometas son cuerpos celestes formados por polvo, roca y hielo. Según la NASA, pueden tener varios kilómetros de diámetro. Cuando se acercan al Sol, su superficie se calienta y expulsa gases y polvo, formando una brillante cola que puede extenderse por millones de kilómetros.
¿Por qué es especial el cometa C/2023 A3?
Ver un cometa que no ha pasado cerca de la Tierra desde la prehistoria ya es un evento excepcional. Sin embargo, los astrónomos aseguran que el brillo de C/2023 A3 podría superar incluso el de las estrellas, haciéndolo visible a simple vista. Su apodo como el «cometa del siglo» se debe a su predicho nivel de brillo.
Cuándo ver el cometa C/2023 A3
El mejor momento para observar el cometa será a mediados de octubre de 2024, especialmente en el hemisferio norte. Sin embargo, puede que sea visible desde finales de septiembre, justo antes del amanecer. A principios de octubre, el cometa pasará cerca del Sol, lo que dificultará su visibilidad, pero debería reaparecer días después.
El fotógrafo y astrónomo Wil Photography ha animado a sus seguidores a no perderse este evento astronómico. Él mencionó por primera vez el cometa C/2023 A3 hace 19 meses, y su entusiasmo ha ido creciendo conforme se acerca el gran momento. Wil comentó que este cometa podría superar el brillo del famoso Hale-Bopp de 1997, haciéndolo visible incluso durante el día.
En su punto máximo, C/2023 A3 estará alto en el horizonte al atardecer, lo que permitirá una observación clara y espectacular.
No dejes pasar la oportunidad de observar este fenómeno cósmico tan raro. El «cometa del siglo» podría no volver a ser visible en nuestras vidas.
Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!